

La Agrupación TEA Rinconada Somos de colores nació hace un año, impulsada por el deseo de acompañarse y compartir experiencias en este camino de amor, desafíos y aprendizajes. Con un gran sueño en común: contar con un espacio propio donde las niñas y niños puedan acceder a las terapias que necesitan y desarrollar todo su potencial.
Pequeños grandes logros
Aunque el camino no ha sido fácil, el compromiso de estas familias ha dado frutos significativos:
• Fueron invitadas a una reunión con la directora del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, donde pudieron expresar sus inquietudes sobre los largos tiempos de espera para ser atendidos, la falta de especialistas (como neurólogos, por ejemplo) y la necesidad de una sala de espera adecuada para niños con TEA.
• Participaron en un proyecto impulsado por el CODELO comunal, donde fueron beneficiadas con un toldo, una mesa y dos sillas, implementos fundamentales para su participación en ferias y actividades.
• Gracias a un convenio entre la Municipalidad de Rinconada y la Clínica RedSalud Santiago, lograron gestionar traslados gratuitos para niñas, niños y sus familias, facilitando el acceso a atenciones médicas especializadas.
• Con el apoyo del programa del CESFAM de Rinconada, lograron incorporar a sus hijos e hijas en talleres de equinoterapia, una valiosa iniciativa que esperan continuar y fortalecer durante el año 2025.
• Recibieron la donación de un container, el cual les permite almacenar materiales y donaciones que serán utilizados en futuras actividades de la agrupación.
• Actualmente se encuentran ad portas de abrir una cuenta bancaria como agrupación, paso clave para postular a nuevos fondos y proyectos.
Una Navidad inclusiva y colaborativa
Uno de los hitos más significativos fue la realización de una fiesta de Navidad inolvidable, organizada en un ambiente familiar y lleno de cariño. Esta celebración fue posible gracias al apoyo de:
• La colaboración de Caligrafix tiene un hermoso origen, pues cada uno de sus trabajadores decide libremente qué monto aportar para "Una Navidad con sentido", como la llaman. El total que se recauda es duplicado por la empresa y se destina a alguna institución o entidad que lo requiera.
• Salfa y sus trabajadores, quienes donaron colaciones saludables y bolsitas con juguetes sensoriales.
• Colbún, cuyos colaboradores, a través de una campaña interna, reunieron y donaron 40 cajas sensoriales para las niñas y niños de la agrupación.
Visibilizar para transformar
Desde la agrupación, hacen un llamado a la comunidad a seguir informándose y empatizando con la realidad de las familias en espectro autista:
“Nuestras hijas e hijos no son niños rebeldes ni malcriados. Son niñas y niños que perciben el mundo de manera diferente, que sienten, aman y aprenden a su ritmo. El autismo no es lineal: es un espectro lleno de diversidad, habilidades y también desafíos que requieren comprensión, respeto y apoyo constante”, señala Jocelyn Rojas, Presidenta de la Agrupación TEA Rinconada Somos de Colores.