Categorías
Áreas del aprendizaje
Nivel escolar
Aplicaciones
Nosotros
ApoderadosEducadoresDistribuidores
Language
cl CL
Uso responsable de las pantallas en vacaciones: reforzar el aprendizaje y fomentar el desarrollo

Las vacaciones escolares suelen ser un momento esperado por niños y padres. Sin embargo, este periodo de descanso puede convertirse en un desafío para mantener el equilibrio entre el ocio y el aprendizaje, especialmente cuando la exposición a las pantallas se intensifica. La clave está en transformar las tecnologías en aliadas educativas y responsables, asegurando que el tiempo frente a dispositivos electrónicos aporte al desarrollo integral de los niños.

El rol de los padres en la mediación del uso de pantallas

“Es fundamental que los padres guíen el empleo de dispositivos electrónicos en casa, estableciendo horarios y seleccionando aplicaciones que no solo entretengan, sino que también aporten al desarrollo cognitivo y emocional de los niños”, explica Carolina Fernández, psicóloga infantil y especialista en tecnología educativa. En este contexto, herramientas como las ofrecidas por Caligrafix representan una solución efectiva para complementar entretenimiento y aprendizaje.

La tecnología, cuando es utilizada adecuadamente, puede convertirse en un puente para conectar a los niños con experiencias educativas que fomenten el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. Sin embargo, esto requiere una participación activa de los padres, quienes deben supervisar y guiar el uso de las aplicaciones para asegurar que se utilicen de manera productiva.

Soluciones educativas de Caligrafix: un vínculo entre el juego y el conocimiento

Caligrafix, una editorial dedicada al desarrollo integral de niños y niñas, ofrece una gama de recursos que integran tecnología y pedagogía, permitiendo a las familias aprovechar el tiempo frente a las pantallas de manera enriquecedora. Estas herramientas son ideales para complementar la educación formal, ofreciendo alternativas que combinan el aprendizaje con la diversión.

1. Papel Digital: la evolución del cuaderno tradicional

Los cuadernos de actividades de Caligrafix incluyen la funcionalidad de Papel Digital, una propuesta de Caligrafix que transforma los cuadernos de siempre en una versión digital, permitiendo que niños y niñas aprendan de manera lúdica e interactiva desde cualquier lugar.

2. La aplicación Calibots: la primera herramienta digital de Caligrafix

Los cuadernos de actividades Calibots incluyen recursos multimedia diseñados para acompañar el aprendizaje de los niños y niñas así como la labor docente en los niveles preescolares. A través de esta aplicación Calibots fomenta la autonomía y le ofrece a los estudiantes oportunidades de mejora al contemplar los audios, canciones, láminas, historias e instrucciones.

3. PleIQ: realidad aumentada para los más pequeños

Para los niños en etapa preescolar, Caligrafix ofrece PleIQ, una plataforma que combina realidad aumentada y actividades físicas. Con aplicaciones específicas para los cuadernos de preescolar y básica (Trazos y Letras, Lógica y Números, o Caligrafía entre otros), PleIQ enriquece el aprendizaje mediante juegos interactivos que estimulan el desarrollo cognitivo y motriz. “Los niños aprenden jugando, y PleIQ es una forma divertida de reforzar contenidos educativos esenciales mientras desarrollan habilidades tecnológicas”, afirma Marcela Ortiz, educadora de párvulos. Este recurso también incluye funcionalidades como la posibilidad de monitorear el progreso del niño a través de una plataforma web, lo que resulta especialmente útil para padres y educadores que buscan personalizar el aprendizaje según las necesidades específicas de cada pequeño.

4. Sima Robot: un compañero educativo en casa

El cuadernillo Calibots at Home se complementa con Sima Robot, un recurso que combina robótica y actividades pedagógicas para motivar a los niños a explorar y aprender de manera autónoma. Con este enfoque, se promueve el interés por las ciencias y la tecnología desde una edad temprana, ya que está enfocado en niños de entre 4 y 8 años. Sima Robot es un profesor virtual que enseña contenidos a través de un teléfono inteligente, tiene un cuerpo robótico que hace que la interacción sea aún más favorable con los niños y niñas. Además, fomenta habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y la creatividad. Este recurso utiliza una interacción intuitiva que atrae la atención de los niños, incentivándolos a resolver problemas y pensar de manera crítica.

Recomendaciones para un uso equilibrado de la tecnología

Para garantizar un uso responsable de las pantallas durante las vacaciones, los expertos sugieren:

  1. Establecer horarios claros: definir tiempos específicos para actividades digitales y no digitales. Un horario bien estructurado ayuda a evitar el uso excesivo de dispositivos.

  2. Seleccionar aplicaciones educativas: optar por herramientas como las ofrecidas por Caligrafix, que integran aprendizaje y diversión.

  3. Alternar actividades físicas y al aire libre: equilibrar el tiempo frente a las pantallas con actividades que estimulen el movimiento.

  4. Acompañar a los niños: participar activamente en su aprendizaje digital, supervisando y guiando el uso de las aplicaciones.

  5. Fomentar el diálogo sobre el contenido: hablar con los niños sobre lo que aprenden y cómo se sienten respecto a las actividades digitales, para reforzar el vínculo entre padres e hijos.

Beneficios del aprendizaje digital responsable

El uso adecuado de herramientas tecnológicas como las de Caligrafix tiene un impacto positivo en múltiples ámbitos del desarrollo infantil. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

• Mejoras en el rendimiento académico: al complementar lo aprendido en la escuela, estas herramientas refuerzan habilidades clave en matemáticas, lenguaje y ciencias.

• Fomento de la curiosidad y la creatividad: las aplicaciones y recursos interactivos estimulan el interés por aprender y explorar.

• Desarrollo de competencias digitales: los niños adquieren habilidades tecnológicas esenciales para el futuro.

• Fortalecimiento del vínculo familiar: al compartir y participar en las actividades digitales, los padres fortalecen la comunicación y el apoyo emocional hacia sus hijos.

Un llamado a la reflexión

En palabras de Carolina Fernández: “Las pantallas no son ni buenas ni malas en sí mismas; su impacto depende del uso que les demos. Durante las vacaciones, tenemos la oportunidad de enseñar a nuestros hijos a utilizarlas de forma responsable y provechosa”.

Con recursos como los de Caligrafix, los padres pueden transformar las vacaciones en una oportunidad para reforzar el aprendizaje, motivar la curiosidad y disfrutar en familia de experiencias educativas significativas. Este enfoque no solo enriquece el tiempo de ocio, sino que también prepara a los niños para enfrentar los desafíos del futuro con confianza y creatividad.

Paula Reyes Naranjo, periodista